A las vista de este elenco de libros y grabaciones te ofrecemos algunos comentarios para conocimiento y uso de estos medios en el seguimiento del PROCESO con el que intentamos corresponder al PROYECTO  de Dios para el hombre.

 

Seguiremos el material de cuya existencia nos conste en la Editorial propia.


Comenzamos por

Una cabaña en el bosque. 

Lo publica la editorial Publicaciones Claretianas de Madrid.

Se trata de una exposición sobre la naturaleza y dinámica de la oración y del orante en forma de relato. A lo largo de sus 138 páginas va respondiendo a estas tres preguntas: qué es la oración, qué significa orar, qué tengo que hacer para orar y progresar.

Puede ayudar, siempre, pero especialmente cuando se encuentra en la unidad previa que consiste en ejercitarse inicialmente en la oración.

  

Alma de pobre, ésta es la cuestión

Publicaciones Claretianas de Madrid lo tiene en su catálogo.

Tiene cinco capítulos para sus 253 páginas, por este orden: Seducidos por la interioridad o el arte de la oración interior; El largo camino de vuelta a casa: Cuerpo profundo, un cuerpo para el misterio; Cinco minutos para “vivir”o el arte de abrir espacios; A los pies de Jesús, educando el “modo contemplativo”

Las unidades básica y superior tienen aquí temas que ayudan a profundizarlas.

 

Dentro, tú eres silencio

Se encuentra en el fondo de Publicaciones Claretianas de Madrid.

El tema del silencio se encuentra ofrecido en contraposición al ruido y se presenta como quietud, armonía, paz que se encuentra dentro de uno mismo.

Pero el ruido, la alteración de superficie, impide ver ese fondo. Por ello es necesario “hacer silencio” en el ambiente, cuerpo, afectividad y pensamiento para percibir el silencio que somos dentro, y así vivir silenciosa, armónicamente. 270 páginas.

 

Quién me reflejará la luz. Oración y vida.

La editorial San Pablo ha publicado este libro que puede ayudar en la tarea de educarse para vivir cristianamente desde la oración.

Las siguientes afirmaciones orientan: La naturaleza del hombre es oración. Orar y enseñar a orar, el problema pastoral y espiritual más urgente. Se pobre y sencillo. La bella pobreza de un vaso vacío. La sencillez, silencio de todo el ser. El lenguaje de la profundidad. “Cara a cara” con un amigo. Cómo orar en situaciones diversas. Cuando surgen resistencias.

Estas 183 páginas son una ayuda permanente en el caminar oracional. Resulta fácil y práctico ir releyendo oportunamente muchas de sus páginas.

 

 

Y me senté en silencio a mirar a Dios. Tu puedes enseñar a orar.  De Camino con Dios, publicados por Edicep en el año 2004. YCuando oréis no habléis mucho, 2006.

Cómo enseñaba a orar Santa Teresa de Jesús, publicado por la Editorial Monte Carmelo.

Son tres pequeños libros que pueden ayudar a cuantos van siguiendo este PROCESO de respuesta al PROYECTO  divinizador para el hombre. También aprovecharán a quienes desean responder en sus Parroquias a la invitación del Papa de que “nuestras comunidades cristianas tienen que llegar a ser auténticas escuelas de oración.

 

Estos libros se encuentran en el catálogo de las respectivas Editoriales.


El elenco de libros publicados y agotados en las Editoriales, puede ser encontrado en algunas librerías y en numerosas bibliotecas. Su lectura siempre será provechosa e irá completando el ejercicio insustituible de la oración personal.


Respecto a las grabaciones con los ejercicios interiorizadores y oracionales, la Editorial Publicaciones Claretianas tiene en su catálogo, las siguientes carpetas:

Meditación y comprensión de la profundidad.

Del pensamiento positivo a la experiencia desnuda

Respiración y Ritmo

Si alguien me abre, entraré y cenaré con él

Sonríe, Dios te ama

Si quieres, puede curarte

 

         Todas estas grabaciones pueden ser usadas con provecho como complemento práctico y profundización vivencial del PROCESO que venimos compartiendo.

 

 Como pautas operativas para la aplicación de las grabaciones, publicó la Editorial Edicep de Valencia, un libro titulado:

El Salto al Centro. Prácticas de interiorización. Quedan algunos ejemplares todavía.

La Editorial San Pablo ha publicado, bajo el título Educación  del Sentimiento Religioso, tres volúmenes con los siguientes subtítulos

La ventana entornada que representa lo que se podría llamar el elogio de la penumbra. Intenta crear esa luz tamizada, suficiente, pero discreta, para construir un lugar y un modo  silencioso y suficientemente aparte para orar en el recogimiento de estar y sentirse bien.

Encaja muy bien en la unidad previa con prácticas adecuadas para iniciarse.

Sin rumbo y sin remos. Diríamos que es el elogio a la libertad y disponibilidad que nace de ella para caminar por la vida “como quien nada tiene y todo lo posee.”

Encaja muy bien en la unidad básica  con prácticas para disponerse y para acoger el don de la oración.

Una  cita en la noche. Se le podría denominar el elogio de la noche, de la oscuridad por donde, según San Juan de la Cruz, la persona camina a oscuras y segura  guiada por la fe, que certifica la presencia amorosa de Dios con Quien se relaciona el orante.

Encaja muy bien en la unidad superior con prácticas idóneas para educarse en el vivir cristiano desde la oración y dejarse amar por Dios y vivirse como ofrenda amorosa.

Se encuentran estos libros en el catálogo de  la Editorial San Pablo.